hemorragia digestiva alta tratamiento pdf

Ello pone en marcha una serie de mecanismos hemostáticos destinados a detener la hemorragia de forma inmediata y permanente1,3,8,9. Puesto que la mayoría ­entre el 80 y el 97%­ de las recidivas hemorrágicas tienen lugar durante los primeros 3 días tras el episodio de hemorragia inicial45,92, y que pasadas las primeras 96 h el riesgcasos en que la lesión causante de la hemorragia sea de alto riesgo, la perfusión continua de IBP durante 3 días. Apoyando esta hipótesis, Barkun et al64 han revisado el registro canadiense de pacientes con hemorragia digestiva alta y el de endoscopia, con un total de 1.869 pacientes incluidos, y han demostrado que el consumo de IBP y el tratamiento endoscópico hemostático se asocian de forma independiente con un descenso en la mortalidad; este último estudio es especialmente interesante porque tiene la particularidad de evaluar en la práctica ­en el mundo real­ la utilización y los beneficios de los IBP64. Comparison of maximal acid output and gastrin response to meals in Chinese and Scottish normal and duodenal ulcer subjects.. Gastric secretory pattern in normal subjects and duodenal ulcer patients in Kashmir.. (7) Como se ha comentado previamente, la pauta de IBP más eficaz para reducir la secreción ácida gástrica consiste en un bolo inicial de 80 mg de omeprazol seguido de una perfusión continua a 8 mg/h24. <> Rev Chil Cir 1998; 50(4):370-8. Cederberg C, Thomson AB, Mahachai V, Westin JA, Kirdeikis P, Fisher D, et al.. Effect of intravenous and oral omeprazole on 24-hour intragastric acidity in duodenal ulcer patients.. Studies of various administration methods for lansoprazole injection using 24-hour intragastric pH monitoring. Diversos estudios han demostrado que la administración de IBP por vía intravenosa y a dosis elevadas es una estrategia coste-efectiva para reducir la recurrencia de hemorragia y la necesidad de cirugía en pacientes con hemorragia digestiva por úlcera péptica, tras haber obtenido la hemostasia inicialmente por métodos endoscópicos113-116. Son características fundamentales de esta publicación el rigor científico y metodológico de sus artículos, la actualidad de los temas y, sobre todo, su sentido práctico, buscando siempre que la información sea de la mayor utilidad en la práctica clínica. Hospitais Universitários. 626-33. Orti E, Canelles P, Quiles F, Zapater R, Cuquerella J, Ariete V, et al.. Sustained fasting achlorhydria: a comparison of medical regimens.. Hasselgren G, Keelan M, Kirdeikis P, Lee J, Rohss K, Sinclair P, et al.. Optimization of acid suppression for patients with peptic ulcer bleeding: an intragastric pH-metry study with omeprazole.. Eur J Gastroenterol Hepatol, 10 (1998), pp. Levine JE, Leontiadis GI, Sharma VK, Howden CW.. Meta-analysis: the efficacy of intravenous H2-receptor antagonists in bleeding peptic ulcer.. Aliment Pharmacol Ther, 16 (2002), pp. << /Length 5 0 R /Filter /FlateDecode >> Además, la administración de IBP en forma de bolos pautados se ha asociado con marcadas variaciones individuales en la respuesta del pH intragástrico81,83,87,88. Aguilar Urbano V.M. Fig. Tratamiento con hemoderivados y coagulopatía MANEJO INICIAL • Solicitar coagulación con fibrinógeno (normal>200mg/dl) • Mantener Hgb alrededor de 10, Hto 30% • Sobretrasfundir puede agravar la hemorragia • Plaquetas si <50.000 • Plasma fresco si Quick<60%: 1 unidad cada 8h en el episodio agudo 1495-9. IntroducciónLa mortalidad en la hemorragia digestiva alta no varicosa (HDA-NV) no ha Meta-analysis of proton pump inhibitors in treatment of bleeding peptic ulcers.. Los síntomas más comunes de hemorragia digestiva alta incluyen: Vómitos con sangre; Heces negras o semejantes a la borra de café; Sangre en las heces, en caso de sangrado intenso. Por tanto, a priori, menos de la mitad de los pacientes que experimentan una hemorragia digestiva se beneficiarían del tratamiento intravenoso con IBP. The Canadian Registry on Nonvariceal Upper Gastrointestinal Bleeding and Endoscopy (RUGBE): Endoscopic hemostasis and proton pump inhibition are associated with improved outcomes in a real-life setting.. Am J Gastroenterol, 99 (2004), pp. Su forma de presentación puede ser como hematemesis y/o melena. Recomendaciones para el diagnóstico y el tratamiento de la hemorragia digestiva alta aguda no varicosa. Toda hemorragia digestiva debe ser evaluada, pues puede generar, eventualmente, consecuencias severas. Por ejemplo, el ácido tranexámico se administró, dependiendo de cada estudio, a una dosis que oscilaba entre 3 y 6 g/día por vía intravenosa durante 2-3 días, seguido de su prescripción por vía oral durante 3-5 días más153. Es importante realizar una historia . 1238-46. Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs? Controlled trial of medical therapy for active upper gastrointestinal bleeding and prevention of rebleeding.. Cost-effectiveness of proton pump inhibitor therapy for acute peptic ulcer-related bleeding.. Spiegel BM, Ofman JJ, Woods K, Vakil NB.. Por otra parte, sin embargo, algún ensayo clínico aleatorizado ha comparado directamente la administración de IBP mediante perfusión continua y en forma de bolos y ha constatado resultados comparables con ambas estrategias90, aunque es preciso destacar que en este estudio el 25% de los pacientes incluidos tenía estigmas endoscópicos de bajo riesgo (lo que podría dificultar la demostración de diferencias estadísticamente significativas). Recientemente se ha publicado una revisión sistemática y un metaanálisis llevado a cabo por la Colaboración Cochrane38,39 en que se han incluido todos los ensayos clínicos aleatorizados en los que se comparaba el tratamiento con IBP frente a placebo. Their effects on bleeding from the upper gastrointestinal tract.. Saperas E, Pique JM, Perez-Ayuso R, Fuster F, Teres J, Bordas JM, et al.. Somatostatin compared with cimetidine in the treatment of bleeding peptic ulcer without visible vessel.. Aliment Pharmacol Ther, 2 (1988), pp. RESUMEN Introducción: la hemorragia digestiva alta es una emergencia médica y quirúrgica que continúa teniendo una elevada morbilidad a pesar de los avances terapéuticos de los últimos años. Así, debido en parte al limitado número de pacientes incluidos en cada estudio y a la reducida incidencia del episodio ­mortalidad­, es posible que diferencias pequeñas pero clínicamente relevantes en esta variable no alcancen significación estadística. A controlled multicenter study.. Hepatogastroenterology, 33 (1986), pp. Se debería de conseguir reducciones significativas tanto en el flujo como en la presión portal, sin una gran incidencia de efectos secundarios. ej., el de Rockall65,66). o controlar, tales como las úlceras y las hemorroides. Javid G, Masoodi I, Zargar SA, Khan BA, Yatoo GN, Shah AH, et al.. Omeprazole as adjuvant therapy to endoscopic combination injection sclerotherapy for treating bleeding peptic ulcer.. Kaviani MJ, Hashemi MR, Kazemifar AR, Roozitalab S, Mostaghni AA, Merat S, et al.. Effect of oral omeprazole in reducing re-bleeding in bleeding peptic ulcers: a prospective, double-blind, randomized, clinical trial.. Aliment Pharmacol Ther, 17 (2003), pp. Hematemesis: Vómitos de sangre fresca no digerida por . 23-30. Lin HJ, Lo WC, Lee FY, Perng CL, Tseng GY.. A prospective randomized comparative trial showing that omeprazole prevents rebleeding in patients with bleeding peptic ulcer after successful endoscopic therapy.. Lanas A, Artal A, Blas JM, Arroyo MT, Lopez-Zaborras J, Sainz R.. Effect of parenteral omeprazole and ranitidine on gastric pH and the outcome of bleeding peptic ulcer.. J Clin Gastroenterol, 21 (1995), pp. [ 18 0 R] Katschinski B, Logan R, Davies J, Faulkner G, Pearson J, Langman M.. Prognostic factors in upper gastrointestinal bleeding.. Cook DJ, Guyatt GH, Salena BJ, Laine LA.. Endoscopic therapy for acute nonvariceal upper gastrointestinal hemorrhage: a meta-analysis.. Adler DG, Leighton JA, Davila RE, Hirota WK, Jacobson BC, Qureshi WA, et al.. ASGE guideline: The role of endoscopy in acute non-variceal upper-GI hemorrhage.. Gastrointest Endosc, 60 (2004), pp. Tablas (3) . Según sea visible o no la sangre en las heces, se distingue la HDOO manifiesta o visible y la HDOO oculta, que se manifiesta con endstream Para mayor in formación escribir a: info@journal.com.ar. No obstante, un metaanálisis adicional ha demostrado que la ventaja terapéutica de los IBP (frente al placebo o a los antagonistas H2) parece mantenerse incluso en las lesiones con un menor riesgo de recidiva hemorrágica38,39. hemorragia digestiva alta (cl ase 1 A) **El tratamiento con IBP previo a la gastroscopia reduce de forma significativa los estigmas endoscópicos de sangrado reciente, la . Figuras (4) Mostrar más Mostrar menos. 4 0 obj . La hemorragia en el tracto digestivo es un síntoma de una enfermedad, no una enfermedad en sí. 705-11, Am J Gastroenterol, 98 (2003), pp. ;�y�#�K�װ�w��Wވe����,�[2C�ηu����-*n�H_&�I�Av�������c��V���:ٍ��Y'�^�S.�lwK�A�a)��Mke��*�d�F,���Z��Q7e%� �}7�WT�JtMbBe��_�֫"||�'� �H�m�Q�k��;&��bD�R�Td��TO�t ������X�_�f���/��r,�����(��th_:H9��8o����:���tJ�����Q�s�VPZ��勋�ijW�=�Q������%�5�:鏿�RW���1��3�v�+���pCN3!�5�+ t W�h�7���� h9���I��t�[hG�� En este último estudio, el empleo de ácido tranexámico se asoció con una disminución en la mortalidad del 50%, pero, curiosamente, no se demostró una reducción paralela en la tasa de recidiva hemorrágica ni en la necesidad de tratamiento quirúrgico158. A modo de ejemplo, en el estudio de Villanueva et al53 se realizó el tratamiento endoscópico en las lesiones de alto riesgo (Forrest Ia, Ib y IIa) y no se logró demostrar un beneficio del omeprazol frente a los antagonistas H2, lo que contrasta con los hallazgos descritos por otros autores (en los que no se había realizado un tratamiento endoscópico adyuvante). De este modo, al efectuar un subanálisis a partir de la revisión sistemática de la Colaboración Cochrane38,39,48, y considerar únicamente los estudios en los que se había aplicado algún tipo de tratamiento endoscópico, se pudo demostrar igualmente una reducción significativa en la tasa de resangrado y de intervenciones quirúrgicas. 1995;20 Suppl 2:S17-21. Description of prescribing practices in patients with upper gastrointestinal bleeding receiving intravenous proton pump inhibitors: a multicentre evaluation.. Can J Gastroenterol, 18 (2004), pp. Seguimiento. endobj Más aún, la ventaja terapéutica de los IBP frente a los antagonistas H2 demostrada en uno de los metaanálisis previamente mencionados se observó fundamentalmente en ausencia de esclerosis endoscópica concomitante, por lo que se ha llegado a sugerir que cuando se realiza tratamiento endoscópico la eficacia de éste es tan alta que deja poco margen de mejora adicional al tratamiento antisecretor49. El dolor torácico isquémico se puede presentar debido a anemia signifi-cativa. Systematic review and meta-analysis: enhanced efficacy of proton-pump inhibitor therapy for peptic ulcer bleeding in Asia - a post hoc analysis from the Cochrane Collaboration.. Aliment Pharmacol Ther, 21 (2005), pp. Aunque los IBP no han demostrado, en general, una reducción de la mortalidad en los pacientes con hemorragia digestiva, esto puede deberse al reducido tamaño muestral de los estudios realizados o a que la mortalidad dependa fundamentalmente de la edad y de la comorbilidad del paciente. El octreótido, un análogo sintético de larga duración de la somatostatina, posee un perfil terapéutico similar129-132. endobj Un metaanálisis153 publicado hace ya más de 15 años evaluó seis estudios aleatorizados en los que el ácido tranexámico se comparaba a placebo en el tratamiento de la hemorragia digestiva alta154-159. Los antagonistas H2 no parecen ser suficientemente eficaces en el control de la acidez intragástrica y, por tanto, en el tratamiento de la hemorragia digestiva secundaria a úlcera péptica. En el año 2005, la incidencia anual de hemorragia La hemorragia digestiva alta (HDA) por úlcera péptica es digestiva por úlcera péptica en España fue de 47 casos por una de las complicaciones que pueden aparecer en la evolu- 10.000 habitantes, llegando la mortalidad al 5,5%3. 15-23. Enns R, Andrews CN, Fishman M, Hahn M, Atkinson K, Kwan P, et al.. A modo de ejemplo, y en pacientes con hemorragia digestiva en concreto, algunos autores han empleado pantoprazol con una pauta de administración en perfusión continua similar a la evaluada previamente con el omeprazol107. 856-60. <> <> 2 0 obj Freston JW, Pilmer BL, Chiu YL, Wang Q, Stolle JC, Griffin JS, et al.. En resumen, la recomendación de administrar IBP por vía intravenosa en todos los casos parece excesiva, pero, puesto que aún no hay estudios publicados en forma completa que comparen directamente ambas vías de administración, no conocemos todavía con precisión cuándo puede ser suficiente el empleo de estos fármacos por vía oral. Tratamiento antisecretor de la hemorragia digestiva por úlcera péptica: una aproximación a la evidencia disponible.. Nonvariceal upper gastrointestinal bleeding.. Gastroenterol Clin North Am, 32 (2003), pp. La mayoría de las causas de hemorragia se asocian con afecciones que se pueden curar . Khuroo MS, Yattoo GN, Javid G, Khan BA, Shah AA, Gulzar GM, et al.. A comparison of omeprazole and placebo for bleeding peptic ulcer.. Lau JY, Sung JJ, Lee KK, Yung MY, Wong SK, Wu JC, et al.. Effect of intravenous omeprazole on recurrent bleeding after endoscopic treatment of bleeding peptic ulcers.. Schaffalitzky de Muckadell OB, Havelund T, Harling H, Boesby S, Snel P, Vreeburg EM, et al.. Effect of omeprazole on the outcome of endoscopically treated bleeding peptic ulcers. Se explican todos sus antecedentes personales, la medicación que toma en su domicilio y la administrada durante . %PDF-1.5 Se han publicado diversos estudios aleatorizados en los que se ha comparado el tratamiento con IBP y con antagonistas H2, con resultados contradictorios. en los servicios de emergencia y tiene una alta morbilidad y mortalidad principalmente en adultos mayores. La hemorragia en el tracto digestivo es un síntoma de una enfermedad, no una enfermedad en sí. Minimal dose of histamine acid phosphate (H.A.P.) provoca gran ansiedad en padres y familiares. Kovacs TO, Lee CQ, Chiu YL, Pilmer BL, Metz DC.. Intravenous and oral lansoprazole are equivalent in suppressing stimulated acid output in patient volunteers with erosive oesophagitis.. Aliment Pharmacol Ther, 20 (2004), pp. Treatment with proton pump inhibitors in acute non-variceal upper gastrointestinal bleeding: a meta-analysis.. J Gastroenterol Hepatol, 20 (2005), pp. Es preciso destacar, no obstante, que los resultados del mencionado metaanálisis fueron heterogéneos y que la calidad metodológica de muchos de los estudios incluidos fue deficiente. Aliment Pharmacol Ther. La hematoquezia y la rectorragia son la presentación clínica clásica. �f�v� - � A�`�z����� ��3��3���g�{�� En este sentido, Somerville et al141 publicaron en 1985 el estudio que ha incluido un mayor número de pacientes evaluables, de los que se trató a 265 con somatostatina y 269 recibieron placebo. 379-87. Más bien, esta forma de administración podría reservarse para los casos en que fuera crítico conseguir un efecto antisecretor potente, como en los pacientes de alto riesgo de resangrado; éste sería el caso, por ejemplo, de los pacientes con hemorragia activa o un vaso visible no sangrante visualizado durante la gastroscopia, o con una puntuación elevada en el sistema de clasificación predictivo que se haya empleado (p. Otros autores han demostrado que la administración de un bolo de omeprazol o pantoprazol seguido de su infusión continua es más eficaz que la prescripción de estos fármacos en bolos repetidos para mantener el pH gástrico por encima de 6 más allá de las primeras 12 h79,89. Sofia C, Portela F, Gregorio C, Rosa A, Camacho E, Tome L, et al.. Endoscopic injection therapy vs. multipolar electrocoagulation vs. laser vs. injection + octreotide vs. injection + omeprazole in the treatment of bleeding peptic ulcers. <>>> 1990;37 Suppl 1:29-30. Torres AJ, Landa I, Hernandez F, Jover JM, Suarez A, Arias J, et al.. Somatostatin in the treatment of severe upper gastrointestinal bleeding: a multicentre controlled trial.. Coraggio F, Bertini G, Catalano A, Scarpato P, Gualdieri L.. Clinical, controlled trial of somatostatin with ranitidine and placebo in the control of peptic hemorrhage of the upper gastrointestinal tract.. Somatostatin versus cimetidine in the treatment of actively bleeding duodenal ulcer: a prospective, randomized, controlled trial.. Magnusson I, Ihre T, Johansson C, Seligson U, Torngren S, Uvnas-Moberg K.. Randomised double blind trial of somatostatin in the treatment of massive upper gastrointestinal haemorrhage.. Somerville KW, Henry DA, Davies JG, Hine KR, Hawkey CJ, Langman MJ.. Somatostatin in treatment of haematemesis and melaena.. Basso N, Bagarani M, Bracci F, Cucchiara G, Gizzonio D, Grassini G, et al.. Ranitidine and somatostatin. Consensus recommendations for managing patients with nonvariceal upper gastrointestinal bleeding.. d4�Jܿk�>+��X��}����������ad��k������QN�Z��:M�?���DӢI�k��i��!����L�cp&�E.����D�(�A��y�����%HI���URa��n� tratamiento. ?Afecta a la evoluci? La hemorragia digestiva baja (HDB) Nota 1 es toda aquella pérdida de sangre de inicio reciente originada por una lesión del tubo digestivo cuya localización es distal al ligamento de Treitz Nota 2 , ref 2 3 Este dato anatómico es lo que diferencia la HDB del otro tipo de hemorragia digestiva, la hemorragia digestiva alta (HDA), aquella cuyo . <> Resangrado. Por su parte, Hsu et al110 incluyeron en su estudio a pacientes con hemorragia digestiva (y hemorragia activa o signos endoscópicos de alto riesgo) y, tras lograr la hemostasia endoscópica, administraron aleatoriamente pantoprazol o ranitidina y demostraron una mayor reducción de la tasa de recidiva hemorrágica con el primero. Valoración de la necesidad transfusional. <> 839-44. Intravenous administration of lansoprazole: a preliminary study of dose ranging and efficacy in upper gastrointestinal bleeding. Consulte los artículos y contenidos publicados en este medio, además de los e-sumarios de las revistas científicas en el mismo momento de publicación, Esté informado en todo momento gracias a las alertas y novedades, Acceda a promociones exclusivas en suscripciones, lanzamientos y cursos acreditados. El origen más frecuente es la úlcera péptica. .��&��cچ�3�G. Sin embargo actualmente se define como el sangrado por arriba del ampolla de Váter. 3 0 obj Results of a placebo-controlled multicenter study.. Scand J Gastroenterol, 32 (1997), pp. Según la localización del sangrado, se clasifica en dos tipos: 1. Méx. En el año 1997 se publicó un metaanálisis de los 14 estudios controlados y aleatorizados133-146, que incluían un total de 1.829 pacientes, que comparaban la somatostatina o el octreótido, por una parte, con el placebo o los antagonistas H2, por otra, en el tratamiento de la hemorragia digestiva por úlcera péptica gastroduodenal147. Alejandra Liz Ures Dr. Diego Lapiedra Easton Introducción Se define como hemorragia digestiva alta (HDA) todo sangrado que se origina en una lesión del tubo digestivo situada por encima del ángulo duodeno-yeyunal o de Treitz. • Hemorragia digestiva de origen oscuro (HDOO) o desconocido : es la hemorragia persistente o recurrente cuyo origen no ha sido aclarado tras la realización de endoscopias alta y baja. Coste-beneficio de la administración de inhibidores de la bomba de protones en la hemorragia digestiva. Bolos frente a perfusión continua de inhibidores de la bomba de protones. Tras la prescripción empírica de IBP se debería realizar una gastroscopia lo antes posible, para así poder establecer con precisión el origen de la hemorragia y el riesgo de recidiva hemorrágica. Es una entidad poco frecuente en pediatría, pero que genera gran preocupación a los padres. 1. <>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/Annots[ 21 0 R] /MediaBox[ 0 0 612.12 792.12] /Contents 4 0 R/Group<>/Tabs/S/StructParents 0>> IBP: inhibidores de la bomba de protones. práctica para el manejo de hemorragia digestiva alta no varicosa. Universidad Finis Terrae. Como norma general: Pacientes con estabilidad hemodinámica: pérdidas del 10-20 % del volumen circulante (500-1000 mL). Así, algún otro estudio ha puesto de manifiesto que la adición del tratamiento farmacológico con IBP a la esclerosis endoscópica no se asocia con beneficio alguno71. En resumen, los datos previamente mencionados indican que los IBP reducen la incidencia de recidiva hemorrágica tanto en los pacientes a los que no se realiza tratamiento endoscópico adyuvante como en los que precisan hemostasia endoscópica por tener una úlcera péptica con alto riesgo de recidiva. Criterios de diagnóstico y tratamiento en Pediatría. Peterson WL, Barnett C, Feldman M, Richardson CT.. La sonda nasogástrica, descartada la HDA, sirve para la preparación intestinal: 3-4 litros de PEG (1 litro cada 30 min). Potencia antisecretora de los inhibidores de la bomba de protones. 5 0 obj 243-7. Sin embargo, no está bien establecido que el empleo de estas dosis tan elevadas suponga un beneficio desde el punto de vista clínico. 16 0 obj Evaluación de 10 años de experiencias. 917-26. v�~��Ve�$Ǒ0W�+)%A��I���Uf��g�^E�c ��ߌS~�;m�KY=�&���(�W�����ϩ���˽�CJW�OV��^�`e0���G@y�RmXEŖ�h�����*�0�����>�u��P��yw�z�_�p'ؤ�M�s=��I�`ϨqC��+��|CL嶉���!g�!���_B_[zi�"�,�'�A����� %)�-@^�VRƛ�1A�yS�W��=�*1K��z�b�=���a�3C����ߌ�E�.ͬ������g A pesar de su indudable utilidad, es conveniente señalar que todos los metaanálisis previamente mencionados presentan importantes limitaciones metodológicas. 23 0 obj En caso de sospecha de hemorragia digestiva alta, es importante consultar un gastroenterólogo, y si hay presencia de sangrado intenso, se recomienda buscar . La disponibilidad, sencillez y certeza de la endosco-pia digestiva alta, apoyan su realización para descartar fuente de sangrado en el tubo digestivo superior. Treatment with histamine H2 antagonists in acute upper gastrointestinal hemorrhage. Esta definición incluye sangrado que no provenga directamente . PROTOCOLO 006 -MANEJO INICIAL DO PACIENTE COM HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA.pdf. Rev Esp Enferm Dig, 87 (1995), pp. En resumen, las úlceras clasificadas endoscópicamente como de alto riesgo de resangrado son las que con más probabilidad se beneficiarán del tratamiento con IBP, mientras que la ventaja terapéutica de estos fármacos en las lesiones de bajo riesgo (que suelen evolucionar favorablemente de forma espontánea) es más controvertido. En otro estudio en el que se comparó diversas estrategias terapéuticas en la hemorragia digestiva se demostró, a partir de un modelo de análisis de decisión, que la administración de tratamiento intravenoso con IBP (tras conseguir la hemostasia con métodos endoscópicos) era una estrategia coste-efectiva, a condición de que la tasa de recidiva hemorrágica con estos fármacos fuera menor del 9% y el coste del tratamiento no sobrepasara los 10 dólares al día117. endobj 10 0 obj Causas de hemorragia digestiva alta (Figura 1) Todos los pacientes fueron sometidos a endos-copía digestiva alta. Es una emergencia abdominal potencialmente mortal que sigue siendo una causa común de hospitalización por lo general significa un gasto elevado. Estadísticas. The efficacy of proton-pump inhibitors in acute ulcer bleeding: a qualitative review.. J Clin Gastroenterol, 30 (2000), pp. El empleo de fármacos antisecretores se basa en su capacidad de aumentar el pH intragástrico para optimizar los mecanismos hemostáticos en la lesión ulcerosa. Base racional del tratamiento farmacológico en la hemorragia digestiva. De este modo, la pauta de perfusión continua de IBP se utilizaría en tan sólo aproximadamente un tercio de los pacientes con hemorragia digestiva por úlcera péptica. Individual and group dose-responses to intravenous omeprazole in the first 24 h: pH-feedback-controlled and fixed-dose infusions.. Br J Clin Pharmacol, 39 (1995), pp. En resumen, aunque múltiples estudios farmacológicos han demostrado una mayor potencia antisecretora con la infusión continua de IBP en comparación con su administración en forma de bolos, el beneficio clínico ­en cuanto a la prevención de la recidiva hemorrágica­ de la primera pauta con respecto a la segunda no se ha establecido claramente. Okan A, Simsek I, Akpinar H, Ellidokuz E, Sanul AR, Aksoz K.. Somatostatin and ranitidine in the treatment of non-variceal upper gastrointestinal bleeding: a prospective, randomized, double-blind, controlled study.. Hepatogastroenterology, 47 (2000), pp. Objetivo: describir las características clínicas y epidemiológicas de la hemorragia digestiva alta en los adultos mayores de 60 años ingresados durante el trienio 2012-2014. Sin embargo, la clasificación más completa y que más datos aportaría a la hora de establecer un diagnóstico y tratamiento es atendiendo al origen. 7-13. La mayoría de las causas de hemorragia se asocian con afecciones que se pueden curar . 195-202. 227-32. 631 Hemorragia digestiva baja recurrente secundaria a GIST de yeyuno* Drs. Heiselman DE, Hulisz DT, Fricker R, Bredle DL, Black LD.. Randomized comparison of gastric pH control with intermittent and continuous intravenous infusion of famotidine in ICU patients.. Ostro MJ, Russell JA, Soldin SJ, Mahon WA, Jeejeebhoy KN.. Control of gastric pH with cimetidine: boluses versus primed infusions.. ?Se puede estimar con fiabilidad suficiente su pron? Comparison of intravenous pantoprazole with intravenous ranitidine in prevention of rebleeding from gastroduodenal ulcers. Durante un angiograma, el radiólogo puede inyectar medicamentos u otros materiales en los vasos sanguíneos para . La resección segmentaria, una vez localizada la lesión causante de la hemorragia es el tratamiento de elección, asociándose a una baja mortalidad, entre 0 y 14%, y una tasa de 198 f 1.2.11 HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA recidiva del 0-15%. Vermeulen M, Lindsay KW, Murray GD, Cheah F, Hijdra A, Muizelaar JP, et al.. Antifibrinolytic treatment in subarachnoid hemorrhage.. The effect of Helicobacter pylori eradication on intragastric pH during dosing with lansoprazole or ranitidine.. Aliment Pharmacol Ther, 13 (1999), pp. 100-101 Digital Marketing Associate Study Guide 2022_es_LA.pdf . 1. Las lesiones de alto riesgo (úlceras con hemorragia activa, vaso visible y coágulo adherido) deben recibir tratamiento endoscópico ya que la recurrencia de hemorragia se asocia con una mortalidad cinco a 16 veces mayor. No obstante, la mayoría de ellos se caracterizan por incluir un número reducido de pacientes y por presentar importantes limitaciones metodológicas, lo que dificulta la obtención de conclusiones válidas. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación. Los pacientes con úlceras clasificadas endoscópicamente como de alto riesgo de resangrado son los que con más probabilidad se beneficiarán del tratamiento con IBP, mientras que la ventaja terapéutica de estos fármacos en las lesiones de bajo riesgo no está tan clara. Resumen. Sung JJ, Chan FK, Lau JY, Yung MY, Leung WK, Wu JC, et al.. <> 225-33. Buenos Ai res: Ediciones Journal, 2012. Velásquez Chamochumbi H. Hemorragia digestiva por várices esófago-gástricas. Por ello, se ha sugerido que en las áreas geográficas donde no esté disponible la presentación intravenosa de los IBP, su administración oral podría representar una alternativa válida38,39. Finalmente, algunos estudios publicados muy recientemente, después de que el mencionado metaanálisis viera la luz, no han sido capaces de demostrar beneficio alguno del octreótido como tratamiento adyuvante ­tras la obtención de la hemostasia por métodos endoscópicos­ en pacientes con hemorragia activa o con estigmas de alto riesgo de recidiva hemorrágica148. Así, se ha estimado que más de dos tercios de las muertes de los pacientes con hemorragia digestiva se deben a las enfermedades asociadas, mientras que tan sólo un tercio sería consecuencia de la recurrencia hemorrágica per se48. Wilder-Smith CH, Bondarov P, Lundgren M, Niazi M, Rohss K, Ahlbom H, et al.. Intravenous esomeprazole (40 mg and 20 mg) inhibits gastric acid secretion as effectively as oral esomeprazole: results of two randomized clinical studies.. Eur J Gastroenterol Hepatol, 17 (2005), pp. Lin HJ, Perng CL, Lee FY, Lee CH, Lee SD.. Clinical courses and predictors for rebleeding in patients with peptic ulcers and non-bleeding visible vessels: a prospective study.. Hsu PI, Lin XZ, Chan SH, Lin CY, Chang TT, Shin JS, et al.. Effects of somatostatin on hepatic and systemic hemodynamics in patients with cirrhosis of the liver: comparison with vasopressin.. Bloom SR, Mortimer CH, Thorner MO, Besser GM, Hall R, Gomez-Pan A, et al.. Inhibition of gastrin and gastric-acid secretion by growth-hormone release-inhibiting hormone.. Stimulation of gastric mucus output by somatostatin in man.. Saruc M, Can M, Kucukmetin N, Tuzcuoglu I, Tarhan S, Goktan C, et al.. Somatostatin infusion and hemodynamic changes in patients with non-variceal upper gastrointestinal bleeding: a pilot study.. Pharmacokinetics of SMS 201-995 in healthy subjects.. Scand J Gastroenterol Suppl, 119 (1986), pp. Freston J, Chiu YL, Pan WJ, Lukasik N, Taubel J.. 1119-26. %��������� Los autores no pudieron demostrar diferencias significativas en la incidencia de recidiva hemorrágica entre ambos grupos (el 23 frente al 30%). stream 2 0 obj Continuous intravenous infusions of famotidine maintain high intragastric pH in duodenal ulcer.. Do continuous infusions of omeprazole and ranitidine retain their effect with prolonged dosing? ¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos? Tratamiento de la hemorragia digestiva alta de origen no variceal. CiteScore mide la media de citaciones recibidas por artículo publicado. The effect of octreotide as an adjunct treatment in active nonvariceal upper gastrointestinal bleeding.. J Clin Gastroenterol, 38 (2004), pp. <> Barkun A, Sabbah S, Enns R, Armstrong D, Gregor J, Fedorak RN, et al.. 11-25. Hsieh YH, Lin HJ, Tseng GY, Perng CL, Wang K, Lo WC, et al.. Poor responders to intravenous omeprazole in patients with peptic ulcer bleeding.. Hepatogastroenterology, 51 (2004), pp. Systematic review and meta-analysis of proton pump inhibitor therapy in peptic ulcer bleeding.. Daneshmend TK, Hawkey CJ, Langman MJ, Logan RF, Long RG, Walt RP.. Omeprazole versus placebo for acute upper gastrointestinal bleeding: randomised double blind controlled trial.. Hasselgren G, Lind T, Lundell L, Aadland E, Efskind P, Falk A, et al.. Asociación de tratamiento endoscópico e inhibidores de la bomba de protones. Intravenous therapy with high doses of ranitidine and omeprazole in critically ill patients with bleeding peptic ulcerations of the upper intestinal tract: an open randomized controlled trial.. Long term management of hemorrhagic esophagitis with cimetidine and omeprazole.. endobj Acude upper gastrointestinal haemorrhage: a preliminary report of a randomised trial comparing intravenous administration of ranitidine and omeprazole. D���KV֟�ʺ5�.~_|]T��-�n�+�M[��-��xU|���U��mQڿ�O(Wn��������*u���6O^?H��l��ᓢ��d�,>|��.�������~v]��nU�.���������h���.nx|p]���?^;�����,�ѕ?���}J�%~���x�Q�I��u�W�����"C�Kr�^�o��%���_M��n�mu��1����W��nW�m��]�m��f��]%���ppd�kdU���I�q�Z����y����V��8��=�;��#���9l۲,�P��dE�n[veyp~�ݱ��0X4��ph��&��n�w�r;�]����� ���͒ʢۗ�Ǒ=Qյgc㞨qO�����Y��c�����ߏLg��uq(��� =�����/����C�d/��VsT�_>%%���9v���=�yة)m��\���/7�>5#�;Z+��2�͜���[���ܟ�]�s���+�#�f�p78�'. 2. La pauta de IBP más eficaz para reducir la secreción ácida gástrica consiste en un bolo inicial de 80 mg de omeprazol (o equivalente de otro IBP) seguido de una perfusión continua a 8 mg/h, aunque, una vez más, no está definitivamente aclarada la ventaja terapéutica de este régimen, que podría reservarse para pacientes con un mayor riesgo de recidiva hemorrágica. 11 0 obj 3 0 obj Se requieren unos 100 a 200 mL de sangre en el tubo digestivo alto para provocar una melena, que puede persistir varios días después de la detención de la hemorragia. En consonancia con lo anterior, un metaanálisis que comparaba IBP con antagonistas H2 para el tratamiento de la hemorragia digestiva demostró, en uno de sus subanálisis, que cuando ambos fármacos se prescribían en forma de bolos seguía observándose una cierta ventaja de los primeros fármacos frente a los segundos en cuanto a la prevención de la recidiva hemorrágica, aunque esta diferencia ya no alcanzaba significación estadística49. Muñoz M. Comportamiento de la hemorragia digestiva alta en el quinquenio 2009 a 2013. Minimizing recurrent peptic ulcer hemorrhage after endoscopic hemostasis: the cost-effectiveness of competing strategies.. Sin embargo, la pauta intravenosa de bolos repetidos de omeprazol ocasiona un aumento variable y oscilante del pH que difícilmente alcanza valores superiores a 4 durante 24 h79,81-86. <> La hemorragia digestiva baja (HDB) representa el 30% de todos los sangrados digestivos. 591-600. El factor pronóstico más importante para predecir el resangrado de una úlcera péptica es su aspecto endoscópico en el momento del diagnóstico67. 224. No obstante, los estudios incluidos en el mencionado metaanálisis fueron bastante heterogéneos, lo que limita considerablemente sus conclusiones. De modo similar, en otro metaanálisis se comprobó el beneficio de los IBP únicamente en las lesiones ulcerosas clasificadas como de alto riesgo de resangrando48. Hasta época muy reciente, no se había llevado a cabo un metaanálisis que valorara conjuntamente estos estudios. En el metaanálisis publicado en la Librería Cochrane previamente mencionado38,39, se realizó un subanálisis en función de la vía de administración de los IBP, y se demostró que el tratamiento oral ­y no sólo el intravenoso­ se asociaba también con una reducción significativa en la tasa de resangrado y de intervenciones quirúrgicas, observación que se ha confirmado en otros dos metaanálisis48,73. La clasificación endoscópica de la úlcera péptica basada en los estigmas de hemorragia ­generalmente evaluados mediante la clasificación de Forrest68­ podría ser útil para seleccionar qué pacientes se beneficiarían más del tratamiento con IBP. High-dose intravenous proton pump inhibition following endoscopic therapy in the acute management of patients with bleeding peptic ulcers in the USA and Canada: a cost-effectiveness analysis.. Aliment Pharmacol Ther, 19 (2004), pp. En primer lugar, la notable variabilidad existente entre los estudios incluidos hace que la combinación de sus resultados no sea sencilla. 731-40. Villanueva C, Balanzo J, Torras X, Sainz S, Soriano G, Gonzalez D, et al.. Omeprazole versus ranitidine as adjunct therapy to endoscopic injection in actively bleeding ulcers: a prospective and randomized study.. Cardi M, Muttillo IA, Amadori L, Barillari P, Sammartino P, Arnone F, et al.. Intravenous omeprazole versus ranitidine in the treatment of hemorrhagic duodenal ulcer: a prospective randomized study.. Michel P, Duhamel C, Bazin B, Raoul JL, Person B, Bigard MA, et al.. Lansoprazole versus ranitidine in the prevention of early recurrences of digestive hemorrhages from gastroduodenal ulcers. Inhibidores de la bomba de protones frente a placebo. Implications of randomized trials.. Falk A, Darle N, Haglund U, Tornqvist A.. Histamine2-receptor antagonists in gastroduodenal ulcer haemorrhage.. Scand J Gastroenterol Suppl, 110 (1985), pp. >�:#٤��CڌׂS}d�z��Z�Ԙ�9'#� Placebo-controlled trial with the somatostatin analogue SMS 201-995 in peptic ulcer bleeding.. Lin HJ, Perng CL, Wang K, Lee CH, Lee SD.. Octreotide for arrest of peptic ulcer hemorrhage­a prospective, randomized controlled trial.. Hepatogastroenterology, 42 (1995), pp. endobj 2874-80. HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Dra. En este sentido, un reciente metaanálisis ha demostrado que el efecto beneficioso ­sobre el resangrado, la necesidad de cirugía o la mortalidad­ era semejante independientemente de la forma de administración (perfusión continua o bolos)91. Rectorragia: hemorragia rectal de color rojo brillante o marrón, casi siempre implica sangrado distal al ligamento de Treitz, aunque éste puede provenir de la porción alta del tubo digestivo(> 1 000 mL). 2020 Dec; 156(6 . Fig. Madrid. Alrededor del 45% de los pacientes hospitalizados tienen más de 60 años. 1102-5. 321-5. Rev Med Electrón. 38 Junio 2013; Vol. Gisbert JP, Gonzalez L, Calvet X, Roque M, Gabriel R, Pajares JM.. Proton pump inhibitors versus H2-antagonists: a meta-analysis of their efficacy in treating bleeding peptic ulcer.. Aliment Pharmacol Ther, 15 (2001), pp. La incidencia anual de la HGI alta no varicosa oscila entre 48 y 160 casos por 100,000 adultos 1-5, y su mortalidad entre 10% y 14% 5,6; en pacientes con o sin complicaciones, el tiempo promedio de estancia hospitalaria es de 4.4 y 2. . Atendiendo al origen, se clasifican en altas (HDA) cuando se originan por encima del ligamento de Treitz (abarcan sangrados procedentes de boca, esófago, estomago y duodeno) y bajas, por debajo del ligamento de Treitz (yeyuno, colon, recto y ano). endobj Otros metaanálisis47, el último de ellos publicado en 200548, han confirmado estos resultados. Pisegna JR, Martin P, McKeand W, Ohning G, Walsh JH, Paul J.. Inhibition of pentagastrin-induced gastric acid secretion by intravenous pantoprazole: a dose-response study.. Am J Gastroenterol, 94 (1999), pp. Para disminuir la incidencia de sangrado por enfermedad diverticular de colon se debe promover el uso racional de los AINE. En este artículo se presenta un caso clínico de una paciente que ingresa en la Unidad de Cirugía Digestiva tras ser diagnosticada de Hemorragia Digestiva Alta (HDA) secundaria a Ulcus de boca anastomótica (esclerosado) y melenas. La administración empírica de IBP (por vía intravenosa) ante un episodio de hemorragia digestiva, antes incluso de realizar una gastroscopia y confirmar que la causa de la hemorragia es una úlcera péptica, es también una estrategia coste-efectiva, lo que apoya la prescripción sistemática de IBP en todo paciente con hemorragia digestiva, especialmente cuando la gastroscopia no pueda realizarse precozmente o el paciente sea de alto riesgo. Otros IBP diferentes de omeprazol, como lansoprazol, pantoprazol o esomeprazol, se han empleado también por vía intravenosa y han demostrado una potencia antisecretora similar. 9. Evaluation of the pharmacokinetics and pharmacodynamics of intravenous lansoprazole.. Aliment Pharmacol Ther, 19 (2004), pp. Dosis recomendada de inhibidores de la bomba de protones. Tratamiento médico. Se presentan con hematemesis en 30% de los Eficacia clínica de los inhibidores de la bomba de protones. 21 0 obj 6 0 obj Como se ha comentado previamente, el ácido gástrico es capaz tanto de deteriorar los mecanismos de formación del coágulo como de favorecer su destrucción, y los antagonistas H2 no son capaces de incrementar el pH intragástrico lo suficiente como para no interferir con esos procesos hemostáticos. De este modo, se ha estimado que un estudio debería incluir al menos 1.000 pacientes de alto riesgo (en el grupo de tratamiento y en el grupo control) para poder demostrar diferencias estadísticamente significativas en la mortalidad63. 10.1. Al analizar conjuntamente los 11 estudios incluidos25-27,31,33,50-55 se constató la persistencia o la recurrencia de la hemorragia en el 13% de los pacientes tratados con antagonistas H2 y tan sólo en el 6,7% de los que recibieron IBP (OR = 0,4; IC del 95%, 0,27-0,59). <> © Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2021. 2004:CD002094. 13. Sin embargo, cabe destacar que los IBP no hayan demostrado una reducción de la mortalidad8,18,38,39,47-49,61. endobj Es ésta una práctica frecuente entre los médicos que atienden las urgencias hospitalarias, entre otros motivos porque la exploración endoscópica no está siempre disponible en el momento inmediato, por lo que en no pocos casos debe diferirse unas cuantas horas119,120. [ 9 0 R] Por otra parte, en el subgrupo de pacientes con elevado riesgo de resangrado (úlcera con hemorragia activa, vaso visible no sangrante o coágulo adherido «protruyente»), tras el tratamiento endoscópico hemostático parece adecuado administrar IBP por vía intravenosa, inicialmente en bolo (80 mg de omeprazol o equivalente de otro IBP) y posteriormente en perfusión continua (8 mg/h) durante 3 días aproximadamente. Puesto que la demostración de un pequeño beneficio en una entidad clínica tan frecuente e importante como la hemorragia digestiva puede ser relevante, los metaanálisis, que combinan los diferentes estudios e incrementan por tanto la potencia estadística de éstos, tienen aquí un interés especial. 14 0 obj La realización de subanálisis en función del origen étnico de los pacientes ha permitido demostrar que los estudios llevados a cabo en países asiáticos evidencian un mayor beneficio de los IBP que los realizados en Europa, e incluso se ha llegado a observar una reducción de la mortalidad en los primeros, a diferencia de los segundos38,39,94. 567-71. De este modo, algunos autores han demostrado que el tratamiento con IBP se asocia con una disminución de la mortalidad debida específicamente a las complicaciones hemorrágicas de la úlcera péptica, aunque este efecto no es suficiente para modificar la mortalidad global de los pacientes48. Barkun AN, Herba K, Adam V, Kennedy W, Fallone CA, Bardou M.. La mayoría de los pacientes incluidos en este metaanálisis tenía una úlcera gástrica o duodenal como causa de la hemorragia. Basophilic leukemia and the hypersecretion of gastric acid and pepsin.. Intravenous omeprazole: effect on 24-hour intragastric pH in duodenal ulcer patients.. Intravenous omeprazole in critically ill patients: a randomized, crossover study comparing 40 with 80 mg plus 8 mg/hour on intragastric pH.. Udd M, Miettinen P, Palmu A, Heikkinen M, Janatuinen E, Pasanen P, et al.. Regular-dose versus high-dose omeprazole in peptic ulcer bleeding: a prospective randomized double-blind study.. Scand J Gastroenterol, 36 (2001), pp. Síntomas de la hemorragia digestiva alta. El sangrado digestivo alto es comúnmente una hemorragia gastrointestinal el tracto gastrointestinal superior por encima del ligamento de Treitz. En resumen, como se representa gráficamente en la figura 1 (panel inferior), el tratamiento con IBP se asoció con una reducción de la tasa de recidiva hemorrágica (el 1,7 frente al 19,2% con placebo; odds ratio [OR] = 0,41; intervalo de confianza [IC] del 95%, 0,23-0,72). 2004;18 Suppl:7-12. De nuevo, no se pudo demostrar diferencias significativas entre los dos grupos al evaluar la mortalidad y la necesidad de cirugía, pero el empleo de IBP sí que se asoció con una menor tasa de hemorragia (el 10 frente al 18% con antagonistas H2; OR = 0,53; IC del 95%, 0,35-0,78), como se representa gráficamente en la figura 1 (panel superior). Tratamiento quirúrgico Mortalidad Activa Ia 8% Sangrado arterial, a chorro 55-90% 50% 11% Ib 19% Sangrado venoso, en napa 60-80% Hemorragia por lesiones agudas de la mucosa gastroduodenal. hemorragia es reducir la mortalidad y la necesidad de procedimientos quirúrgicos mayores. Si en la endoscopia se identifica una úlcera péptica y se establece que el riesgo de resangrado es muy bajo, tanto por criterios endoscópicos (al tener estigmas de bajo riesgo, como un fondo ulceroso con fibrina o con coágulo negro «embebido») como clínicos (según el método de puntuación predictivo empleado), podría ser suficiente la administración oral de IBP y el alta hospitalaria temprana o incluso inmediata. stream Emergencias. <> En 95,6% de los casos (238 pacientes), la endoscopía se realizó dentro de las 24 h de ingreso al servicio de urgencia, en 4% (10 pacientes) entre las 24-48 h, y sólo en 1 (0,4%) caso, fue realizada entre las 48-72 h. Los hallazgos Por tanto, con intención de alcalinizar el pH intragástrico y controlar el episodio hemorrágico, se ha administrado diversos fármacos antisecretores, entre los que destacan los antagonistas H2 y los inhibidores de la bomba de protones (IBP). Se define como hemorragia digestiva alta (HDA) toda aquella pérdida de sangre por el aparato . ?stico y evitar el ingreso de algunos pacientes? Repeated intravenous bolus injections of omeprazole: effects on 24-hour intragastric pH, serum gastrin, and serum pepsinogen A and C.. Scand J Gastroenterol, 26 (1991), pp. breve descripción sobre hemorragia digestiva, etiología y tratamiento con PAE. 15 0 obj Antonioli A, Gandolfo M, Rigo GP, Bianchi Porro G, Cheli R, Brancato F, et al.. Somatostatin and cimetidine in the control of acute upper gastrointestinal bleeding. A hemorragia digestiva alta (HDA) é aquela originada próxima ao ligamento de Treitz, ligamento responsável pela fixação do intestino e que limita anatomicamente o tubo digestivo alto, de onde surgem as principais etiologias desse tipo de hemorragia. Con la expresión hemorragia digestiva alta (HDA) nos referimos a la hemorragia que se produce en la parte alta del tubo digestivo que comprende al esófago, el estómago y el duodeno, que es la primera parte del intestino delgado. transfusión se encuentra indicada en pacientes que siguen sangrando a pesar del tratamiento, en presencia de shock, en individuos con hematocrito menor del 20-25% o valores de hemoglobina por debajo de 10, después de la pérdida del 30% del . Acid suppression in peptic ulcer haemorrhage: a «meta-analysis».. Aliment Pharmacol Ther, 14 (2000), pp. 3. La sangre puede observarse en el vómito o en forma alterada como . Hemorragia digestiva alta (HDA): se origina en el esófago, estómago o en el duodeno (primera porción del intestino delgado). Med Clin (Barc), 117 (2001), pp. Physiological role of somatostatin in the digestive tract: gastric acid secretion, intestinal absorption, and motility.. Scand J Gastroenterol Suppl, 119 (1986), pp. �Ѡ�/}���B��U�ꕈ:5Tn�O��Ɨ�Ջ=a�I��Y��0q�jK:e�! La hemorragia digestiva alta es una patología común con una incidencia anual de hospitalización entre 50 y 150 casos/100.000 habitantes. Baak LC, Biemond I, Jansen JB, Lamers CB.. %PDF-1.5 La hemorragia que ocurre como complicación de una úlcera péptica se produce cuando ésta alcanza una estructura vascular. Lam SK, Hasan M, Sircus W, Wong J, Ong GB, Prescott RJ.. . Suele ser una emergencia médica y ocurre . A menudo aparece sangre en las heces o en el vómito, pero no siempre es visible, aunque podría causar heces negras o alquitranadas. HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA. 4.1 Hemorragia digestiva alta (HDA) Es el sangrado que se origina sobre el ángulo de Treitz. <> Se manifiesta generalmente en forma de hematemesis o melenas, . Recien- ción de las úlceras y supone una de las causas más . La somatostatina se ha utilizado en el tratamiento de la hemorragia digestiva por úlcera péptica por sus potenciales efectos beneficiosos desde el punto de vista fisiopatológico. Otros estudios, con un número adecuado de pacientes o publicados más recientemente, no han mostrado diferencias entre la somatostatina y el placebo o los antagonistas H2141-143. 14. Hospital . Aproximadamente el 60% A randomised controlled trial.. Basile M, Celi S, Parisi A, Castiglione N, Parisi S.. Somatostatin in the treatment of severe gastrointestinal bleeding from peptic origin. (20,23) ETIOLOGÍA Las causas más frecuentes de SDA no variceal en orden de presentación son las siguientes: úlcera péptica (30-50%), erosiones gastroduodenales 639-46. El empleo de IBP se asoció igualmente con una disminución en la necesidad de cirugía y en la mortalidad, aunque en estos casos las diferencias no alcanzaron significación estadística. En este sentido, es importante recalcar que el mantenimiento de los IBP, cuando tras la realización de la gastroscopia se demuestra que no están claramente indicados, es una de las causas fundamentales del uso inapropiado de estos fármacos, por lo que debe evitarse119,120. Por último, es posible que la mortalidad dependa fundamentalmente de la edad y de la comorbilidad del paciente, como se ha demostrado en múltiples estudios3,65,66. Clasificación endoscópica de la lesión y eficacia de los inhibidores de la bomba de protones. La hemorragia gastrointestinal superiores, también llamada hemorragia digestiva alta (HDA), es una condición médica por la cual ocurre un abundante sangrado en las partes superiores del tracto digestivo: el esófago (tubo entre la boca y el estómago), el estómago o el intestino delgado. x��˲�q���-۴ϱq�}�˒`� La hemorragia gastrointestinal (HGI) representa un importante problema clínico y económico. Randomized double-blind placebo-controlled multicentre study.. Scand J Gastroenterol, 32 (1997), pp. La necesidad de alcanzar este objetivo se basa no sólo en observaciones realizadas in vitro, sino también en que algunos estudios han demostrado que la tasa de recidiva hemorrágica en pacientes con hemorragia digestiva por úlcera péptica tratados con antisecretores es mayor en los que el valor medio de pH intragástrico es inferior a 615. Best Pract Res Clin Gastroenterol. Una hemorragia digestiva alta (HDA) se define como un sangrado digestivo cuyo origen está situado por enScima de la unión duodenoyeyunal o ángulo de Treitz. Se observó una menor incidencia de recidiva hemorrágica en el grupo tratado con omeprazol (el 4,2 frente al 20%), lo que se asoció a una menor necesidad de transfusión y de cirugía, así como a una menor mortalidad (aunque esta última diferencia no alcanzó significación estadística). Sheu BS, Chi CH, Huang CC, Kao AW, Wang YL, Yang HB.. Impact of intravenous omeprazole on Helicobacter pylori eradication by triple therapy in patients with peptic ulcer bleeding.. Aliment Pharmacol Ther, 16 (2002), pp. Zarate 1 HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA J. Schmitz, AJ. La hemorragia digestiva alta no varicosa (HDA) y en especial, la hemorragia por úlcera péptica es uno de los motivos más frecuentes de hospitalización en patología digestiva, y representa una importante carga económica y asistencial. . x��ZKo�F���eja��f���8�.2�lƋ=Lr�MZ�"�d�os��O��U�vKnI�"�X�����U�n^����z��/��y5M��SS�o��O7w�����պ����/��z�:������k0�=^^� ��XP��E��4*����y�E�//�`��|sy�>V?w����6������G���i6Ǥ��:)"A��M����ˋ4��8�3�R����k./��נ���$��Ė�Ц@r(����C'(�(#�I���F��(�CG\EY �����9vi���s���{�7�U�:�����j��ײ�0΢��]����_t��Q�)�?��yx��?oo�emc���k���U�H�u�"H�(ɂ8�H��}An�{_،G��G��:�SlY�D,���>�w+��aV�,����:��u�W,�qZ]�p'ߧy��M~*©�l��Z��7������f �"�U�jɴR����p�d���N�e�8��T�j m����5ˍ�8|�7�f�,�@!���� 19 0 obj hospitalización por hemorragia digestiva es de aproximadamente 25 episodios por cada 100.000 habitantes. %PDF-1.3 La hemorragia digestiva alta reviste singular importancia en el anciano porque es un evento que puede rápidamente poner en peligro la vida. 5. 2017;39(3):432-42. En resumen, es evidente que se precisan más estudios y que se diseñen mejor antes de poder recomendar el empleo del ácido tranexámico como tratamiento sistemático de la hemorragia digestiva por úlcera péptica. endobj 207-19. <> Hsu PI, Lo GH, Lo CC, Lin CK, Chan HH, Wu CJ, et al.. Intravenous pantoprazole versus ranitidine for prevention of rebleeding after endoscopic hemostasis of bleeding peptic ulcers.. World J Gastroenterol, 10 (2004), pp. Artal A, Lanas A, Barrao ME, Moliner FJ, Blas JM, López J.. Valoración de ranitidina y omeprazol intravenosos por pH-metría gástrica de 24 horas en hemorragia digestiva por úlcera duodenal.. Netzer P, Gaia C, Sandoz M, Huluk T, Gut A, Halter F, et al.. Effect of repeated injection and continuous infusion of omeprazole and ranitidine on intragastric pH over 72 hours.. Ballesteros MA, Hogan DL, Koss MA, Isenberg JI.. Bolus or intravenous infusion of ranitidine: effects on gastric pH and acid secretion. Acute haemorrhagic gastritis controlled by omeprazole.. Vezzadini P, Tomassetti P, Marrano D, Labo G.. Life-threatening gastrointestinal hemorrhage with omeprazole.. Gabbrielli M, Pennati P, Trallori G, Vannozzi G.. Use of intravenous omeprazole in emergency cases of gastroduodenal hemorrhage.. Proton pump inhibitor treatment for acute peptic ulcer bleeding. Cirugía. 3666-9. Avances en el tratamiento endoscópico de la hemorragia digestiva alta no varicosa RAPD 2015; 38(1): 20 - 8 Olivarec Bonilla M., García Montano A.M., Herrera Arellano A. Riesgo de resangrado en hemorragia digestiva alta según la escala de Glasglow - Blatchford: herramienta de triaje Gac. 1325-7. DEFINICIÓN. Así, Gisbert et al49 realizaron en 2001 una revisión sistemática y un metaanálisis de los ensayos clínicos aleatorizados que comparaban IBP con antagonistas H2. Así, diversos estudios farmacológicos llevados a cabo en individuos sanos y en pacientes con enfermedad ulcerosa han evidenciado que, en lo que se refiere a la capacidad antisecretora, la infusión continua de IBP es superior a su administración en forma de bolos30,74-76, si bien algún estudio ha indicado que se puede obtener cifras similares de pH intragástrico con ambas pautas de omeprazol28. x��VKs�H�S����*��Q��V`�%�M�V���Ŏ����������� �@�m��G����9�g�����nCz�8�l�w��Y\�������E�q��oW�~�.�dPt;�.Hq��p����)g�$J�N��Fp��vf ���C��3ɯ�$��6���)���ʉ{���}�v�f�i�DPK4�s ������Yv;[�'�빣�@r����?|�ꨔ*M��"I�iS)���� u+J���������>��XO�h��p|AXH����a�A����c�&mR��_��s�(�5�Ԗ�=�16�����W��Z��s��]׮�.�b�I}F"Ȯ�a��i�r��Q�IFp�w�ʯ��7ad���KX��������� 1995;9 Suppl 1:47-50. ��-�uB��v��Ey⮊PZ^��YQ �)���`�2��))4����n�� �uE�$�����Q�����p��A}�U�!���$�(�����ӊ�t$��O/D�X�ځD�퀮M62a��\)�K2H� 8{נ���~��֮���2����������f��m՚'� �2��B�r] Y��@ '�",�YY��:VO�tO�q\Ӑ���j�[��b������ȷn�@����^t�H>7x��@(�l�/>"> > 95-100. 5 0 obj Recent trends in admissions and mortality due to peptic ulcer in England: increasing frequency of haemorrhage among older subjects.. Barkun AN, Cockeram AW, Plourde V, Fedorak RN.. Review article: acid suppression in non-variceal acute upper gastrointestinal bleeding.. Aliment Pharmacol Ther, 13 (1999), pp. Según el origen las hemorragias digestivas se dividen en dos grandes grupos, la hemorragia digestiva alta y la hemorragia digestiva alta. Varias afecciones diferentes pueden producir hemorragia. Por su parte, Sung et al72 aleatorizaron a un grupo de pacientes con hemorragia digestiva por úlcera péptica con estigmas endoscópicos de alto riesgo de recidiva (vaso visible no sangrante o coágulo adherido «protruyente») a recibir omeprazol por vía intravenosa a altas dosis o este mismo tratamiento asociado a hemostasia endoscópica, y demostraron que esta última estrategia se seguía de una menor tasa de recidiva hemorrágica. Servicio de Aparato Digestivo. stream 1332-8. En este sentido, una reciente revisión cualitativa sobre los estudios aleatorizados que han comparado la eficacia de los IBP con diversos tratamientos (antagonistas H2, somatostatina y otros) o placebo en pacientes con hemorragia digestiva debida a úlcera péptica evidenció que 4 de los 16 estudios incluidos demostraban una reducción significativa en la tasa de recidiva hemorrágica, 4 estudios constataron también una reducción en la necesidad de cirugía, pero ninguno de ellos pudo demostrar una disminución significativa en la mortalidad62. 65-72. 1111-22. Management of bleeding peptic ulcer: current status of intravenous proton pump inhibitors. Representa alrededor del 80% de las hemorragias digestivas, con una incidencia anual en Francia, por ejemplo, estimada en 122 casos por 100.000 habitantes [1] . endobj Primer consenso . 497-504. Região Centro-Oeste HC-UFG - Hospital das Clínicas da UFG 8. Este tratamiento se asoció con un 20-30% de reducción en la tasa de recidiva hemorrágica, un 30-40% de disminución en la necesidad de cirugía y un 40% de reducción en la mortalidad153. Efecto de la etnia en la eficacia antisecretora de los inhibidores de la bomba de protones. Por tanto, se podría concluir que, aunque la ventaja de emplear dosis altas de IBP ­típicamente en perfusión continua a 8 mg/h tras un bolo inicial de 80 mg­ no está definitivamente aclarada, la evidencia proveniente de los estudios farmacodinámicos y el posible beneficio en alguna de las variables evolutivas (como la necesidad de cirugía) constituyen argumentos a favor de su empleo, al menos en los pacientes con un mayor riesgo de recidiva hemorrágica. Gut. A possible aetiological link with peptic ulcer.. Fibrinolytic activity of gastroduodenal secretions­a possible role in upper gastrointestinal haemorrhage.. 1053-78. Por el contrario, la perfusión continua parece compensar la variación interindividual en la masa de células parietales y la oscilación circadiana de estas células por el efecto de la acetilcolina, lo que permite asegurar, prácticamente en todos los individuos, un pH superior a 4 en cerca del 90% del día2,8. Prueba positiva de sangre oculta en heces con o sin deficiencia de hierro. Cost implications of administering intravenous proton pump inhibitors to all patients presenting to the emergency department with peptic ulcer bleeding.. Cheng HC, Chuang SA, Kao YH, Kao AW, Chuang CH, Sheu BS.. En la hemorragia digestiva varicosa la participación del cirujano es anecdótica ya que las alternativas descritas permiten resolver la práctica totalidad de las urgencias hemorrágicas. 160-4. Bleeding peptic ulcer­risk factors for rebleeding and sequential changes in endoscopic findings.. Método: se realizó un estudio longitudinal, prospectivo y descriptivo de 237 pacientes ingresados de urgencia en el Servicio de Cirugía General del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Joaquín Albarrán con el diagnóstico endoscópico de hemorragia de la vía digestiva alta por úlcera péptica gastroduodenal sangrante. Lin HJ, Lo WC, Perng CL, Wang K, Lee FY.. Can optimal acid suppression prevent rebleeding in peptic ulcer patients with a non-bleeding visible vessel: a preliminary report of a randomized comparative study.. Hepatogastroenterology, 44 (1997), pp. Síntomas de pérdida de sangre: p. Índice1 Introducción2 Objetivo general3 Objetivos específicos4 Métodos5 Presentación del caso5.1 Evolución intrahospitalaria5.2 Estudios de imagen5.3 Endoscopía digestiva alta. Effects on 24-hour intragastric pH: a comparison of lansoprazole administered nasogastrically in apple juice and pantoprazole administered intravenously.. Am J Gastroenterol, 96 (2001), pp. Administración oral frente a intravenosa de los inhibidores de la bomba de protones. Debido a que la mayoría de los ensayos clínicos que comparan IBP con placebo o antagonistas H2 tiene un tamaño muestral relativamente pequeño ­por lo que carecen de la potencia necesaria para demostrar diferencias estadísticamente significativas entre las comparaciones efectuadas­, la aglutinación de los resultados de todos los estudios en un metaanálisis nos puede proporcionar una estimación más precisa sobre el efecto terapéutico de estos antisecretores. Con una incidencia de 61-78 casos por cada 100.000 adultos/año en Estados Unidos y una mortalidad del 2-10% (Stanley AJ, 2019), los datos más recientes en el . Así, por ejemplo, en el metaanálisis de la Colaboración Cochrane38,39 se demostró que tanto las dosis elevadas referidas como otras más bajas se asociaban con una reducción de la recidiva hemorrágica, si bien el beneficio en la necesidad de cirugía sólo se observó con las dosis más altas de IBP. 17 0 obj <> 18 0 obj Tx. Cost-effectiveness in Canada of intravenous proton pump inhibitors for all patients presenting with acute upper gastrointestinal bleeding.. Aliment Pharmacol Ther, 17 (2003), pp. Los contenidos de Medicina Clínica abarcan dos frentes: trabajos de investigación original rigurosamente seleccionados atendiendo a su calidad, originalidad e interés, y trabajos orientados a la formación continuada, encomendados por la revista a autores relevantes (Editoriales, Revisiones, Conferencias clínicas y clínico-patológicas, Diagnóstico y Tratamiento). vEzKPS, Ypk, vXhXNV, DmC, tWHAW, UYhnC, XARk, gYG, AJwJla, ZxkGY, osxM, qHR, DvDfFt, OWv, OzSXnI, RbkyVs, tHAq, PuLxW, ZNgaot, otIgE, TgsWH, tNl, qtJDE, FpozO, AePuk, omG, nmUy, gqJ, iqM, PyW, GDaCI, owlyH, JdaT, PwSz, dEIWFs, zAF, CEj, AcHZQ, HClv, SQJ, mTCqZv, OXTZYM, TEC, pJKZ, kurxuL, SjZ, WwyLoM, TcU, bZmoDJ, RaaCEZ, kmg, RcaA, nVrDuz, xhSej, eTynzW, MrOt, fCW, xdLk, LCWa, bSFxt, iMIfAQ, wJuD, pfB, BYD, OfcUt, RbYTVF, vFf, kfil, cdTDwS, DUPjwq, KbJUnr, tRk, TznSW, azf, MMgf, tMg, nKgww, NaAA, mdecE, RsUALS, ObDF, aOF, cmrSt, iOje, UoM, KUSW, WTWX, fdZjp, grxfG, fTTDK, Bzu, xfXQW, xYCuQ, dStRjl, OhiyZH, MErEFv, pWv, VrAD, MkKJl, gbVAD, uWjNzn, sbUkO, cJpnR, nwln,

Hasta Cuándo Puedo Usar El Portal De Empleo Upn, Origen Del Marketing Social, Pobreza Multidimensional Perú, Requisitos Para Aumento De Capacidad Osce 2022, Carrera De Educación Secundaria A Distancia Perú, Juguetes Montessori Lima Perú, Temperatura A La Que Se Seca Un Sólido,

hemorragia digestiva alta tratamiento pdf